Quien les escribe recuerda muy bien lo que le contaban sus padres acerca de sus experiencias durante la campaña del Braden ó Perón. En aquella campaña, los medio de comunicación encolumnados detrás de la oposición al incipiente peronismo no escatimaban esfuerzos ni calumnias para lograr el objetivo.
Lejos de querer comparar a Perón y Evita con la actual pareja que conduce los destinos de nuestro movimiento, la analogía de las situaciones es evidente.
Si bien esa contienda la ganamos holgadamente, la relación de fuerzas ha cambiado evidentemente. No tenemos ni a Perón ni a Eva y la actual influencia de los medios sobre las conductas de las personas, comparada con la de aquellos es abrumadora. Además la primavera económica parece estar declinando por razones externas e internas y la huida de algunas ratas de las filas del gobierno parecen dejar mellada la capacidad de maniobra.
¿Si todo esto es cierto, porque están tan nerviosos?
¿Por qué es tan encarnizado y evidente el ataque del multimedios de la Sra de Noble?
¿Por qué algunos supuestos “progre” no vacilan en abrazarse con otrora viejos enemigos para enfrentar a este modelo?
¿No hay peor gorila que un gorila asustado, no?
La historia argentina es muy simple, dos fuerzas en conflicto pugnando por el poder que asumen distintos rostros en distintos tiempos de la historia. No parece muy peronista, pero no existe lugar para una tercera posición, nunca la hubo y nunca la habrá.
Luego de haber votado por el innombrable en el ’89, mi capacidad de confiar en los líderes políticos ya no es la misma. ¿Pero cabe alguna duda que este gobierno, a pesar de los errores que se le pueda achacar, esta parado en la vereda del pueblo?
Desde la cómoda perspectiva del tiempo uno puede opinar mejor
¿Qué hubiera pasado si Evita no hubiera fallecido en el ’52?
¿Qué hubiera pasado si el General hubiera convocado al pueblo a levantarse contra los golpistas en el ’55, en vez de tratar de negociar para evitar una guerra civil?
¿Qué hubiera pasado si la JP hubiera escuchado a Rodolfo Walsh?
¿Qué pasa si este modelo no pasa la prueba del plebiscito del 28 de junio?
Solo el tiempo dirá si esta es una nueva encrucijada de la historia o tan solo un espejismo.
El encarnizamiento del ataque gorila hace presumir que se esta en el camino correcto, difícilmente gasten pólvora en chimangos.
Todos eran Vicentín pero quedaron solo 19 imputados con cuatro detenidos
por administración fraudulenta, defraudación y asociación ilícita
-
Frente a la intención de intervenir la empresa que luego el mismo
presidente Alberto Fernández desistió, con una grado de cierta debilidad,
se había gene...
Hace 11 horas